Has contactado con alguien por Internet.

Un amigo te ha presentado a alguien y vais a veros a solas.

Te atreviste a pedirle el teléfono a alguien que hace tiempo que te gusta y, por fin, habéis quedado.

¡Tienes una cita!

Si estás deseando encontrar pareja, una primera cita es todo un acontecimiento. Es muy posible que sientas algo de anticipación, nervios, expectativas…

¡Claro!

Tranquilidad en el frente.

 

Mi recomendación es que conviertas cualquier cita en un encuentro interesante

  

 

Hacer de tu primera cita un encuentro interesante es clave. Disfrutar de ese momento como lo que es, algo especial y único, es algo que está en tus manos.

¿Te cuento cómo hacerlo?

Aquí unos sencillos consejos que te serán muy útiles.

 

Prepárate para tu cita

 

Por fuera…  

 

Todos sabemos que las primeras impresiones cuentan y, por eso, consciente o inconscientemente elegimos qué nos ponemos para una cita con mayor detalle que en otras ocasiones.

Lo importante no es si dedicas mucho tiempo a arreglarte o no, o si tu estilo es sofisticado o informal. Lo importante es que seas tú.

 

Lo que necesitas en una primera cita es sentirte bien y sentirte tú.

 

Así que lo más recomendable es que elijas guiándote por este criterio: que te sientas bien; que te sientas tú.

No ayuda mucho llevar un atuendo que piensas que es atractivo si no vas a poder relajarte o disfrutar de tu cita con comodidad. Y eso influye mucho.

 

…y por dentro

 

Para empezar pregúntate cómo te sientes.

Si tienes nervios o algo de inseguridad piensa en cuáles son los 3 adjetivos que definen lo que más te gusta de ti.

Está bien recordar que eres un hombre divertido, sincero y entregado o una mujer inteligente, alegre y generosa, por ejemplo.

Eso te ayudará a conectar contigo. Eso, y una respiración profunda, que siempre viene de fábula.

Y si te preguntas ¿qué tal va a salir la cita? Suéltalo.

 

Ante todo, la regla de oro: fuera expectativas

  

 

Si lo pensamos bien, el objetivo básico de una cita es conocer a la otra persona y pasarlo bien, ¿no?

Para ello necesitas estar presente con tu compañía durante el tiempo que vais a compartir en la cita, y no pensando en el nombre de vuestros posibles futuros hijos o en cómo te queda la camisa.

Sí, no lo niegues, que todos hemos hecho eso alguna vez…

Así que decide que, durante ese rato, lo que vas a hacer es estar en el momento presente, prestando atención a la persona con la que estás.

Ahora que ya te has preparado por dentro y por fuera, veamos el siguiente paso que hará de tu cita un éxito como experiencia.

 

5 cosas imprescindibles que llevarte a tu cita

Amabilidad y compasión

 

Ante todo y, pase lo que pase, decide ser amable.

Para empezar, contigo.

Si sientes que no estás siendo tú o crees que has metido la pata en algún momento, no le des tanta importancia: ser duros con nosotros mismos no nos ayuda. Merecemos algo más de compasión.

Y lo mismo respecto a la otra persona.

Si le notas los nervios o en algún momento no la ves muy acertada ten un poco de comprensión. Es muy posible, ¡y deseable!, que la cita sea importante para él o ella también y eso, a veces, juega malas pasadas.

 Evita juzgar o hacer de menos a otra persona incluso en lo que no te guste.

 

Ser amable significa, literalmente, ser digno de ser amado

  

 

Curiosidad

 

¿Qué podría pasar si en vez de juzgar lo que te gusta y lo que no del otro te dejas llevar por la curiosidad genuina?

¿Te sorprende o te llama la atención lo que hace o dice?

Pregunta sobre ello, interésate como si estuvieras descubriendo a un ser humano único e irrepetible… que es precisamente lo que estás haciendo.

Cuando le escuches, tan solo escúchale; no estés pensando rápidamente si eso te parece bien o mal a ti.

Investiga con interés.

 

Honestidad

 

Si te pregunto si eres honesto u honesta, seguro que me dirás: ¡por supuesto!

Pero el hecho es que no siempre somos tan honestos como creemos…

 

La honestidad implica ser auténtico, mostrarte tal cual eres de verdad. Y requiere valentía

  

 

Es interesante evitar esas distorsiones que a veces hacemos al hablar de nosotros con el deseo secreto de agradar o alcanzar una mayor aprobación del otro. Por ejemplo, si haces deporte muy de vez en cuando no es lo mismo que mostrarte como si fueras un o una gran deportista, seamos sinceros.

Es natural y humano que muestres tu mejor cara, pero es una buena recomendación que no te pierdas a ti por gustar al otro o por miedo a su juicio desfavorable.

Y cuando te pregunten sobre si te gusta algo, di la verdad. Si el sitio elegido para la cita no te agrada y te preguntan, siempre puedes hacer una sugerencia alternativa indicando que la prefieres.

Se puede ser honesto y tener tacto.

Límites

 

Antes de verte dejándote llevar por las expectativas y deseos del otro, ten claros tus límites; aquello que deseas hacer y compartir y aquello que no.

Si no quieres hablar sobre algún tema demasiado íntimo para ti en una primera cita, no lo hagas. Puedes evitarlo o decirlo con naturalidad si el otro saca el tema.

Explicar que un comportamiento te incomoda, si es así, también comunica tus límites y le dan la oportunidad al otro de conocerte y respetarte.

Expresar claramente tus límites es una gran señal de autoestima y te ayuda a sentirte bien contigo y con tu cita.

 

Sentido del humor y juego

 

Habéis quedado para pasarlo bien, ¿verdad?

¡Utiliza tu sentido del humor!

Bromear incluso sobre tus nervios si los sientes puede ser una gran manera de romper el hielo. O sobre cualquier situación que se presente: un plato que se cae, una mancha inoportuna…

Recuerda, sin embargo, que el objetivo es hacer al otro sentirse bien y facilitar la conexión, así que no se trata de ironizar ni bromear a expensas del otro.

Otra cosa que funciona muy bien para pasarlo bien es el juego.

A mi entender, el juego es una de las herramientas más eficaces y existen muchas posibilidades de introducir algún juego en vuestra conversación:

Fingir ser un personaje y tener una conversación ficticia como si fuera de verdad

Darle alternativas al otro entre dos palabras y solo permitirle escoger la una o la otra….

Adivinar a qué se dedican las personas que están alrededor y debatir vuestros puntos de vista…

Tiene que ser algo acorde a tus gustos y tu carácter, pero si no lo has hecho nunca, no lo desestimes. Tanto para pasarlo bien como para conocer al otro, ¡es la bomba!

¡Que no todo es la biografía!

 

¿Te gustaría conocer a alguien especial y no surge la oportunidad?

A veces nos sentimos preparados para iniciar una relación, per no sabemos por dónde empezar.

Nos faltan herramientas para dar el primer paso.

O quizás no sabemos dónde encontrar a personas ‘como nosotros’.

O no acabamos de sentirnos cómodos con citas superficiales.

Si ese es tu caso, te propongo que te apuntes a los encuentros de Un Amor Extraordinario.

En estos eventos podrás encontrar y conectar con otras personas que, como tú, desean conocer a alguien especial e iniciar una relación de pareja.

Te propongo una serie de actividades para que conectes con tu parte lúdica y te abras al amor con mucho humor, en un entorno muy cuidado.

Si vives en Tenerife, apúntate a los encuentros y te informaré sobre las fechas del próximo evento.

¡Y disfruta de una primera cita muy interesante!

Si prefieres que te ayude en algún aspecto concreto, contacta conmigo y concierta una consulta gratuita. Hablaremos de ti y de lo que te preocupa.

Gracias por tu confianza.

Llena de gratitud y amor,

 

Ana Fernández

Coach de intervención estratégica
unamorextraordinario.com
hola@unamorextraordinario.com
+34 609577881

¡Síguenos en las redes!

         

|

SUSCRÍBETE

¿Quieres gratis el ebook Mapa de ruta para el amor?  

 

Suscríbete y recibe estrategias y herramientas para vivir el amor en pareja.

 

|

SUSCRÍBETE

¿Quieres gratis el ebook Mapa de ruta para el amor?

 

Suscríbete y recibe estrategias y herramientas para vivir el amor en pareja.